Tras años de tocar puertas
GESTIÓN DEL CONCEJAL  VALDIVIA PERMITIRÁ A  ARTESANOS Y GASTRONÓMICAS DE COÑARIPE  CONSTRUIR SU FERIA CON RECURSOS DEL FOSIS EN TERRENO ENTREGADO POR BIENES NACIONALES

15/05/2015
En abril del año 2014 el Concejal Rodrigo Valdivia concurrió hasta Coñaripe a una  reunión con dirigentes de distintas organizaciones, la que fuera convocada  por Alfonso Gonzales, y en la  que se trataron distintos temas como vivienda, desarrollo urbano, emprendimiento, capacitación, terrenos fiscales, entre otros.

Producto de esa reunión las dirigentes de la Agrupación de Artesanas y Gastronómicas  de Coñaripe, que preside María Peña solicitaron al Concejal Valdivia que las ayudara a gestionar un terreno ante Bienes Nacionales,  pues habrían tratado de gestionar un terreno con la Municipalidad  de Panguipulli durante 18 años y nunca habían podido concretar el sueño de contar con un espacio donde instalar los puestos en forma definitiva  para los artesanos manuales  y gastronómicas, por lo que debían conformarse con precarios permisos ambulantes, informó el propio concejal.

“Hoy esta realidad ha sido superada ya que gracias a las gestiones realizadas ante el Gobierno Regional  por este concejal - Rodrigo Valdivia -  la Agrupación de Artesanos y Gastronómicas de Coñaripe no solo cuentan con un terreno entregado por Bienes  Nacionales, sino que también postularon a un proyecto con el FOSIS  y otros obteniendo cerca de 10 millones para construir sus stand de ventas a pasos de la Costanera de Coñaripe”, aseguró el concejal.

María Peña, Presidenta de la Agrupación de Artesanos y Gastronómicas de Coñaripe.

La Presidenta de la Agrupación de Artesanos y Gastronómicos de Coñaripe, María Peña,  se mostró  muy contenta por los socios de su agrupación, oportunidad en que afirmó que “hemos tramitado durante 18 años por un terreno ante la Municipalidad, hemos tenido que andar tocando puertas con las autoridades y nunca tuvimos una respuesta favorable, solo eran permisos  temporales. Gracias a estos trabajos temporales  nosotros criamos y educamos a nuestros hijos”.

Agrega la dirigente que “hoy estamos muy contentos  y agradecidos del Intendente Montecinos que siempre nos escuchó , del Seremi de Bienes Nacionales, de don Patricio Castro y muy especialmente del Concejal Rodrigo Valdivia  quien no solo nos apoyó en los tramites con Bienes Nacionales  ayudándonos a conseguir nuestro terreno, también nos ayudó a postular a un proyecto del FOSIS donde logramos 10 millones de pesos, también nos consiguió una capacitación para nuestras socias en  gastronomía criolla. Por eso hoy queremos agradecerle a él por habernos reconocido como personas y como emprendedores, ya que nunca nadie nos había escuchado ni menos ayudado tanto y con tanto cariño como él”, aseguró.

Concejal Rodrigo Valdivia Orias junto a beneficiarios.

Por su parte, el Concejal Valdivia Orias señalo sentirse “muy contento por los socios de esta agrupación, por la oportunidad que le han dado a este gobierno de la Presidenta Bachelet de dar una solución integral”. También dijo estar “agradecido del Intendente Montecinos, del Seremi de Bienes Nacionales, Claudio Lara,  de Viviana Alvarado del FOSIS, de Patricio Castro por su incansable trabajo, de la Presidenta  María Peña por confiar en mi persona  en este trabajo en  equipo  para gestionar no solo recursos, sino capacitación y un terreno  muy merecido para ellos, ya que muchos gobiernos pasaron y nadie les dio una solución concreta, y eso es muy importante porque los dignifica como emprendedores, y eso siempre hay que apoyarlo”, afirmó.

Por último, también agradeció  a Alfonso González “quien ha sido  la persona que me ha invitado a estas reuniones en Coñaripe, producto de las cuales ya hemos entregado no solo soluciones como esta, sino muchas más en distintos ámbitos”, concluyó Valdivia.

<<<Volver